Guía de Protocolo de Vestimenta "Normas y reglas para cada ocasión"
¿Qué es exactamente protocolo de vestimenta o protocolo en el vestir?
Es ese conjunto de normas, de tradiciones o reglas, socialmente aceptadas a lo largo de la historia, que establecen la forma en que se debe vestir en determinadas situaciones o eventos sociales, o incluso profesionales formales.
Estas normas se basan en el respeto y la cortesía hacia los demás y en la necesidad de mostrar una imagen adecuada a la ocasión, y la forma de vestir debe ser acorde al nivel de formalidad u ocasión.
En entornos profesionales, trabajes por cuenta ajena o tengas tu propio negocio o marca personal, tu forma de vestir debe ser acorde a los valores, la cultura corporativa y a las normas establecidas por la empresa o tu marca.
El protocolo de vestimenta puede variar según el país, la cultura y el nivel de formalidad de la ocasión. No seguirlo, puede resultar en una falta de respeto hacia los anfitriones y los demás asistentes, y puede provocar incomodidad y malentendidos.
¿Qué significa vestir de etiqueta?
La vestimenta de etiqueta o vestir de etiqueta es el código de vestimenta formal, que hace referencia al vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones que requieren un tipo de indumentaria más formal o “protocolaria” a la que utilizas habitualmente.
Por regla general, el protocolo en el vestir de las mujeres para un acto formal viene marcado o precedido por la etiqueta de los hombres. El vestuario de “etiqueta” femenino como tal no existe, ya que no carece de unas normas fijas, como es en el caso de la etiqueta masculina.
Cómo vestir de etiqueta para la mujer
Las mujeres tienen “cierta libertad” a la hora de elegir vestuario para un evento formal, ya que disponen de una amplia variedad de posibilidades, pero si deben regirse bajo el buen gusto y unas pautas generales.
La vestimenta de etiqueta femenina puede variar, pero generalmente incluye:
· El vestido largo y elegante: es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino y cuenta con una amplia variedad de posibilidades: espaldas al aire, tirantes finos, escotes discretos. Pero siempre debe cubrir las piernas, aunque puede llevar alguna obertura. Los zapatos que acompañen el vestido, siempre de tacón alto y mejor fino, y el bolso siempre de mano. El vestido largo, además de ocasiones de gala, solo se viste en actos de noche.
· Vestido tipo cóctel: un vestido mucho más elaborado, es habitual que tenga pedrería o brocados. El límite de largo de estos vestidos es por la rodilla. Como es un tipo de vestido que se utiliza para eventos de tarde, es habitual que tengan pedrería o brocados. Los zapatos, pueden ser de medio tacón y, al igual que en los vestidos largos, el bolso de mano es el más ideal para complementarlo. En los últimos años se ha incorporado también la prenda entera tipo mono o jumpsuit.
· Vestido corto: la diferencia con los vestidos tipo cóctel, no se encuentra tanto en el largo, sino en el tejido, más sencillo. Como es un tipo de vestido que se utiliza para eventos de día, es recomendable evitar los brillos, lentejuelas o pedrería, más apropiados para eventos de tarde y de noche. En cambio, pueden ser mucho más coloridos. En los actos de día, se acepta que las mujeres lleven sombreros o tocados en el pelo. Y, los zapatos, en este caso, no deberían de ser más altos medio tacón, incluso pueden ser de tacón bajo.
Las mujeres también pueden acudir en actos de etiqueta de día con trajes de día, formados por dos piezas, normalmente una falda o pantalón y una chaqueta. Los actos que no tienen etiqueta pero son formales, las mujeres podrán optar por un traje corto o un vestido de cóctel y los hombres, por un traje.
Cómo vestir de etiqueta para el hombre
La etiqueta masculina o ha variado mucho a lo largo del tiempo. Suelen ser bastante clásicas y atemporales, pero generalmente incluye:
· Frac: es el vestuario de máxima etiqueta masculino. Se caracteriza por que la chaqueta, generalmente negra, llega hasta la cintura por delante y por detrás tiene dos faldones separados entre sí, que llegan a la altura de las rodillas. Al ser un atuendo completamente de gala, solo se viste bajo exigencia explícita del acto y eventos de noche.
· Chaqué: el rasgo más característico de este atuendo es el chaleco, normalmente negro o gris, los colores más adecuados. No obstante, hoy en día es tendencia llevarlo en otros colores, especialmente en tonos pastel, burdeos o azules. Se utiliza en actos de mañana y de tarde.
· Esmoquin: se distingue por las solapas de su chaqueta, normalmente en seda o raso brillante, el fajín y por la pajarita. A pesar de que para un evento de gala es mejor vestir con un frac o con un chaqué, la rigidez de estos actos se ha ido suavizando. Por eso el esmoquin es una muy buena opción, sobre todo en actos de tarde y de noche.
· Traje: generalmente se aconseja para eventos de día o que no se requiere etiqueta. Se compone de chaqueta y pantalón, camisa con o sin corbata. En cuánto a colores hay una gran variedad: grises, azules, beige, arenas, negros.
La clave para vestir para un evento profesional de día es que sea elegante y acorde al tipo de empresa a la que perteneces (filosofía, valores, cultura corporativa…) o a los valores y estilo de tu marca personal.
Lógicamente, el horario del día y el tipo de evento profesional al que te han invitado, es crucial.
Recomendaciones para vestir a un evento profesional de día si eres mujer:
· Un vestido o un traje de dos piezas en tonos neutros o pasteles es una buena opción. Aunque si tu marca o empresa son más atrevidos podrás optar por colores más subidos o estampados más arriesgados.
· La longitud del vestido debe ser por encima de la rodilla o hasta el tobillo.
· El escote debe ser moderado y las mangas preferiblemente cortas o tres cuartos. Evitando mostrar de más.
· Los zapatos deben ser de tacón medio o alto. Los tonos oscuros o neutros son los más apropiados. Aunque últimamente se han aceptado zapatos más bien planos, todo dependerá del nivel de protocolo de etiqueta del evento.
· Los accesorios como joyas y bolsos deben ser elegantes y discretos. Para eventos de día no es recomendable pedrerías o lentejuelas.
· Según el tipo de acto podrás optar por un sombrero o pamela, pero recuerda que se trata de un evento profesional.
· En general, es importante evitar para eventos por el día prendas demasiado ajustadas o reveladoras, demasiado cortas o demasiado escotadas, transparencias exageradas o así como estampados y colores demasiado llamativos como animal print o colores fluor. El maquillaje y el peinado también deben ser elegantes y discretos.
Recomendaciones para vestir a un evento profesional de día para los hombres:
· Un traje oscuro y bien ajustado es una buena opción.
· Los colores tradicionales para trajes de día son el gris y el azul marino. Si tu marca o empresa son más atrevidas puedes optar por colores como el azul claro o incluso más eléctrico o estampado como los cuadros.
· Una camisa blanca o de color claro con cuello tradicional y corbata discreta es apropiada si tu marca o empresa es más tradicional. Si eres emprendedor con una marca atrevida o quieres llamar más la atención, puedes optar por una corbata o camisa en color más subido, o el traje más entallado o una blazer cruzada con solapas más anchas por ejemplo.
· Los zapatos deben ser de vestir y de color oscuro, preferiblemente negros o marrones oscuros. También es importante que estén limpios y bien cuidados.
· Lógicamente puedes adaptar tus zapatos y complementos en función del tipo de acto y tu estilo. No es lo mismo un evento de networking de tu sector, un congreso, que una comida de trabajo.
· Es importante el sector, quizá si estás en un sector más tecnológico podrás bajar el formalismo de tu vestuario, por ejemplo utilizando unas deportivas o sneakers con tu traje.
· El cinturón debe ser de piel y del mismo color que los zapatos. A excepciones, claro está, si tu estilo va a ser más casual.
Referencia bibliografía
Foz, S. (2023, mayo 12). Protocolo de etiqueta: cómo vestir según el evento. Silvia Foz | Consultoría de comunicación, marca personal e imagen. Formación para empresas.
https://silviafoz.com/protocolo-etiqueta-vestir-segun-evento/
Síntesis
El protocolo de vestimenta es un conjunto de normas y tradiciones que regulan la forma adecuada de vestir en situaciones sociales o profesionales. Estas reglas varían según el país, la cultura y el tipo de evento, y buscan mostrar respeto y adaptarse a la ocasión.
Vestir de etiqueta implica una vestimenta formal para eventos especiales, con códigos más rígidos para los hombres que para las mujeres:
• Para mujeres, incluye opciones como vestidos largos y elegantes, vestidos de cóctel, vestidos cortos o trajes de dos piezas. Los accesorios, peinados y zapatos deben ser discretos y elegantes.
• Para hombres, la etiqueta puede incluir el frac (máxima formalidad), chaqué, esmoquin o traje, según el tipo de evento y la hora del día.
En eventos profesionales de día, tanto hombres como mujeres deben adaptarse a la cultura corporativa o los valores de su marca personal. Los tonos neutros y la elegancia discreta son clave, evitando excesos en colores o adornos.
Comentarios
Publicar un comentario