Ropa formal de Etiqueta y protocolo

 

Etiqueta Formal Maculina

La etiqueta masculina o ha variado mucho a lo largo del tiempo. Suelen ser bastante clásicas y atemporales, pero generalmente incluye:

  • Frac: es el vestuario de máxima etiqueta masculino. Se caracteriza por que la chaqueta, generalmente negra, llega hasta la cintura por delante y por detrás tiene dos faldones separados entre sí, que llegan a la altura de las rodillas. Al ser un atuendo completamente de gala, solo se viste bajo exigencia explícita del acto y eventos de noche.
  • Chaqué: el rasgo más característico de este atuendo es el chaleco, normalmente negro o gris, los colores más adecuados. No obstante, hoy en día es tendencia llevarlo en otros colores, especialmente en tonos pastel, burdeos o azules. Se utiliza en actos de mañana y de tarde.
  • Esmoquin: se distingue por las solapas de su chaqueta, normalmente en seda o raso brillante, el fajín y por la pajarita. A pesar de que para un evento de gala es mejor vestir con un frac o con un chaqué, la rigidez de estos actos se ha ido suavizando. Por eso el esmoquin es una muy buena opción, sobre todo en actos de tarde y de noche.
  • Traje: generalmente se aconseja para eventos de día o que no se requiere etiqueta. Se compone de chaqueta y pantalón, camisa con o sin corbata. En cuánto a colores hay una gran variedad: grises, azules, beige, arenas, negros.


https://silviafoz.com/protocolo-etiqueta-vestir-segun-evento/




Etiqueta Formal femenina 

Etiqueta o black tie. La vestimenta es algo menos rigurosa en este caso. Cuando se nos dice que a un evento hay que ir vestido de etiqueta, el vestido de las mujeres se puede aceptar por debajo de la rodilla y con un estilo algo más atrevido, pero con tacones altos.
Cóctel o little black dress. Es un código de vestimenta que se utiliza para muchas ocasiones: eventos empresariales, bodas, bautizos, cenas, inauguraciones… Se permite una vestimenta más creativa y atrevida. Para vestir de cóctel, la mujer puede llevar vestidos por encima de la rodilla e incluso faldas. 
 Etiqueta rigurosa o white tie. Vestir de etiqueta rigurosa es el código más exigente. Para las mujeres, el vestido debe ser de fiesta y largo, preferentemente con falda amplia, joyas y cabello recogido.
Semiformal o semi-formal. Es un nivel por debajo del cóctel. Pero a las mujeres se les permite vestir con pantalón y blusa y los hombres pueden combinar un pantalón más sport con camisa y americana, aunque no sea un traje. 


https://www.proximaati.com/belleza/moda-belleza/codigos-de-vestir-normas-de-protocolo


Protocolo informal masculino  y femenina 

  • Casual. Éste es, por lo general, el código de vestimenta que utilizamos a diario. Es el básico e informal, y depende de la personalidad de cada persona. ¿Cómo vestir en este caso? Sigue el street style, mira lo que se lleva y dale tu toque personal. Valen vaqueros, pantalones chinos, camisas, polos, etc.
  • Smart casual. El smart casual dress code permite combinar un estilo casual con prendas más arregladas. Por ejemplo: vaqueros con camiseta y blazer o pantalones de lana con camisas fajadas.
  • Business informal. Es el código de vestimenta que se lleva en empresas como bancos, aseguradoras, servicios de atención al cliente, empresas gubernamentales, etc. Se admiten tonos neutros y oscuros para el traje, con una imagen elegante y profesional, y las camisas deben ser en tonos claros, aunque pueden ser de colores. Para las mujeres, las faldas han de ser rectas hasta la rodilla y con camisa y americana. También maquillaje sobrio y complementos discretos.



https://www.proximaati.com/belleza/moda-belleza/codigos-de-vestir-normas-de-protocolo



Comentarios

Entradas populares