Protocolo de vestimenta

La vestimenta femenina se divide en ropa deportiva, traje femenino, vestido corto, vestido de cóctel y vestido de noche. Para eventos deportivos se usa ropa deportiva, mientras que la vestimenta diaria depende de las actividades sociales o laborales. En eventos empresariales, es importante elegir la vestimenta con sentido común y estética, teniendo en cuenta los colores y materiales apropiados para cada ocasión y clima. En primavera y verano se prefieren colores vivos, y en otoño e invierno tonos más sobrios. El traje femenino consiste en falda y chaqueta, con la falda a la rodilla, medias de seda y zapatos cerrados. Para eventos semiformales de día se pueden usar vestidos cortos con medias y tacones, mientras que para eventos formales se debe optar por una vestimenta sobria.
Foto de Nassim Bouzaghi - En unsplash.



En cuanto a la vestimenta masculina, para eventos de cóctel se debe seguir la indicación de la invitación, con trajes similares al vestido corto pero de media pierna y tela adecuada. Para eventos de noche, se prefiere el chaqué con los colores azul marino o gris, combinados con camisa clara, corbata, zapatos de cordones y calcetines a tono. En ocasiones especiales, se puede usar chaqué.
Foto de Gregory Hayes. - En unsplash.



Accesorios: La imagen personal se ve beneficiada por la atención a los detalles en el arreglo personal. Los accesorios son esenciales para una imagen cuidada: anteojos, joyas y relojes son importantes. Los anteojos reflejan la personalidad y deben adecuarse al rostro, evitando excesos para el trabajo. Las joyas deben ser discretas y seguras, evitando distracciones. Los aretes deben ser de tamaño moderado y los relojes clásicos y ajustados. En resumen, los accesorios deben reflejar calidad y profesionalismo, con colores y estilos apropiados para cada ocasión, evitando excesos que puedan interferir en la jornada laboral.

Comentarios

Entradas populares